Logo de Omni Calculator
Board

Calculadora de disminución porcentual

La calculadora de disminución porcentual determina el cambio de una cantidad a otra menor en términos de reducción porcentual. Es importante entender cómo calcular manualmente el porcentaje de disminución porcentual utilizando la fórmula de reducción porcentual. A continuación se explicarán estos conceptos con más detalle.

Entonces, debes proporcionar una cantidad original y una cantidad nueva. La nueva cantidad debe ser menor que la original, o el cambio será un aumento. Se calcula la diferencia entre las cantidades, y esta se divide por la cantidad original. El resultado se multiplica por 100. Esto también puede hacerse con la calculadora de diferencia porcentual y la calculadora de cambio porcentual.

¿Cómo calcular una disminución porcentual?

Para calcular la disminución porcentual entre el valor original a y el nuevo valor b, sigue estos pasos:

  1. Halla la diferencia entre el valor original y el nuevo: a - b.
  2. Divide esta diferencia por el valor absoluto del valor original: (a - b) / |a|.
  3. Multiplica el resultado por 100 para convertirlo en porcentaje.
  4. ¡Y ya está! Como ves, no es nada difícil calcular una disminución porcentual.

Fórmula de disminución porcentual

Las instrucciones que dimos anteriormente pueden resumirse en la siguiente fórmula matemática para la disminución porcentual:

disminucioˊn %=100×(inicialfinal)inicial\rm disminución\ \% = 100 \times \frac{(inicial - final)}{|inicial|}

¿Cuál es un ejemplo de disminución porcentual?

Supongamos que el valor original es 750 y el nuevo valor es 590. Para calcular el la disminución porcentual, sigue estos pasos:

  1. Calcula su diferencia 750 - 590 = 160.
  2. Divide 160 entre 750 para obtener 0.213.
  3. Multiplica 0.213 por 100 para obtener el 21.3 por ciento.
  4. Puedes comprobar tu respuesta utilizando la calculadora de disminución porcentual de Omni.

Aplicaciones en la vida real

La disminución porcentual se utiliza en muchos contextos para describir una disminución relativa a lo largo del tiempo. Esta cantidad suele ser más informativa que una disminución absoluta porque capta las tendencias.

He aquí un ejemplo de la vida real en el que esta distinción es importante. Supongamos que una empresa obtiene 1.000.000 $ menos de beneficios que el año anterior. Esta información nos dice poco a menos que sepamos lo bien que le fue a la empresa en años anteriores. Si el beneficio del año anterior fue de 2.000.000 $, entonces el beneficio de la empresa disminuyó un 50%, lo cual es una muy mala noticia para las perspectivas a largo plazo de la empresa.

Si, por el contrario, la empresa obtuvo un beneficio de 100.000.000 $ el año anterior, entonces su beneficio sólo disminuyó un 1%. Aunque sigue siendo motivo de preocupación, se trata de una caída mucho menos dramática que en el primer caso. Este ejemplo demuestra que la disminución relativa de una empresa nos dice más sobre su estado que la disminución absoluta.

Otro ejemplo real de disminución porcentual es la tasa de disminución de la población: la tasa a la que disminuyó la población de un lugar determinado en comparación con el año anterior. Por ejemplo, si la población de una ciudad bajó de 1000 a 950 habitantes, entonces disminuyó a un ritmo del 5% (porque 100 × (1000 - 950)/1000 = 5).

Mientras que en algunos países la población aumenta de forma constante (por ejemplo, en EE.UU. o India), otros países (como Japón) han experimentado un descenso constante de la población durante varios años. Considerar la tasa de disminución de la población en lugar de la disminución del tamaño de la población en términos absolutos nos permite comparar las tendencias demográficas entre varios países.

Otros conceptos relacionados

El concepto básico de porcentaje es esencialmente la parte de un valor en términos de otro si el original se dividiera en 100 partes. Por ejemplo, 3 comparado con 50 es 6 comparado con 100, es decir, 6 partes de 100, o 6 por ciento. La forma fácil de aprender cómo hallar un porcentaje es tomar la cantidad parcial, dividirla por la cantidad total y, a continuación, multiplicar el valor restante por 100.

Podemos utilizar porcentajes para expresar el error relativo entre el valor observado y el verdadero en cualquier medición. Para aprender a hacerlo, consulta nuestra calculadora de error porcentual 🇺🇸.

Si quieres saber cómo calcular el aumento porcentual, puedes usar la calculadora del porcentaje de aumento o calcularlo a mano.

Otro aspecto interesante de la calculadora de disminución porcentual es que muestra la diferencia además del porcentaje de diferencia. En algunos casos, puede que solo quieras conocer la diferencia bruta, por lo que hemos diseñado la calculadora para que sirva para múltiples propósitos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la disminución porcentual de 100 a 10?

La disminución porcentualn de 100 a 10 es igual al 90 %. Así es, obtenemos (100 - 10) / 100 = 0.9 y 0.9 × 100 % = 90 %, como afirmábamos.

¿Cuál es la disminución porcentual de 5000 a 1000?

La disminución porcentual de 5000 a 1000 es igual al 80 %. En efecto, obtenemos (5000 - 1000) / 5000 = 0.8 y 0.8 × 100 % = 80 %, como afirmábamos.

¿Hemos resulto tu problema hoy?

Check out 10 similar collection of percentage calculators

Convert fraction to percentage

Percentage of a percentage

Percent off