Calculadora de comprar o alguilar
La calculadora de alquilar o comprar está pensada para todos los que se preguntan si es mejor alquilar o comprar una casa. Hemos creado esta calculadora para ayudar a personas como tú a decidir entre alquilar o comprar. Con nuestra calculadora de alquiler o compra, fácil de usar, puedes estar seguro de que tomarás la mejor decisión.
-
Si tienes prisa y quieres obtener rápidamente los resultados aproximados, rellena los campos de nuestra calculadora y compara las respuestas.
-
Si tienes más tiempo y prefieres entender los cálculo, lee el texto a continuación. Después de esto, la pregunta "¿Debo comprar una casa?" habrá quedado resuelta.
Entendiendo la calculadora: ¿Alquilar o comprar?
Para la mayoría de nosotros, la elección entre alquilar o comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes. Nos preguntamos qué es más rentable cuando nosotros (o nuestros hijos) vayamos a la universidad, cuando cambiemos de ciudad o cuando pensemos en mudarnos a una casa más grande.
La estimación de los gastos de alquiler es bastante sencilla, como puedes ver en nuestra calculadora de alquiler prorrateado 🇺🇸, y no necesitas ningún conocimiento especializado para hacerla. Sin embargo, como verás en la siguiente sección, algunas cosas que deben tenerse en cuenta pueden sorprenderte.
El cálculo de los costes totales de la compra se complica por el coste del crédito hipotecario. Requiere no sólo cierta comprensión de las matemáticas financieras, sino también un vasto conocimiento de las distintas variables que deben tenerse en cuenta en los cálculos. Pero no te preocupes: nuestra calculadora de alquilar o comprar tiene en cuenta los factores más importantes asociados a la compra de una casa y te ayudará a tomar la decisión correcta.
¿Cómo calculamos los costes del alquiler y de la compra?
Para comparar los costes de la compra y los costes del alquiler, en la calculadora consideramos dos escenarios:
-
Escenario 1. Al principio de la simulación, te trasladas a una nueva ciudad y empiezas a alquilar una vivienda. Al mismo tiempo, ingresas todo el dinero que tienes en una cuenta de ahorro. Durante el periodo del análisis, todos los meses pagas el alquiler y recibes intereses de tu cuenta de ahorro. Al final de la simulación, te mudas y abandonas la ciudad.
-
Escenario 2. Al principio de la simulación, te trasladas a una nueva ciudad y compras una vivienda. Para financiar la operación, pides un crédito hipotecario. Todo el dinero que tienes es para la entrada. Cada mes tienes que pagar cuotas de tu crédito hipotecario. Además, tienes que cubrir los gastos adicionales, como el impuesto anual sobre bienes inmuebles y el seguro de propietario. Al final de la simulación, vendes la vivienda, cuyo precio (gracias a la revalorización) es ahora probablemente más alto que al principio, y amortizas el crédito hipotecario. Después, gastas una parte de ese dinero en devolver el crédito hipotecario; el resto es tu ganancia.
Variables de la calculadora de comprar o alquilar: Costes del alquiler de una vivienda
Aquí tienes una explicación de todas las variables que nuestra calculadora de alquilar o comprar tiene en cuenta al calcular los costes de alquilar una vivienda.
- Precio del alquiler: el precio que pagas al propietario de la vivienda semanal, mensual o anualmente. Este valor no debe contener los costes de los servicios públicos. Como hemos dicho antes, estos costes son más o menos los mismos en el caso de la compra y el alquiler, por lo que nuestra calculadora los excluye.
- Comisión del agente - el pago único que pagas a tu agente inmobiliario.
- Otros gastos - todos los demás gastos relacionados con el alquiler de una vivienda (por ejemplo, gastos de mudanza, pequeños arreglos en el piso, muebles adicionales, seguro del inquilino, etc.).
- Tasa de interés (depósito) - la tasa de interés media anual del depósito en tu banco. Puedes calcularlo con nuestra calculadora del TEA. Además, si piensas gastar "todo el dinero que tienes", introduce simplemente cero.
Entendiendo la calcuadora de comprar o alquilar: Costes de comprar y poseer una vivienda
En esta sección, explicamos las variables que afectan al coste total de la compra de una vivienda en nuestra calculadora de alquiler frente a compra.
- Coste de la vivienda - el coste total de compra y adaptación de la vivienda.
- Tipo de interés (hipotecario) - tu tasa hipotecaria para un crédito a tipo fijo. Puedes comprobarlo en tu banco o estimarlo con nuestra calculadora de crédito hipotecario 🇺🇸. Si no estás seguro, deja el valor por defecto, que fijamos basándonos en los [
tipos del crédito hipotecario fijo a 30 años en Estados Unidos](
)- Plazo del préstamo - el plazo en el que tienes que devolver el préstamo (normalmente 30 años).
- Apreciación - tasa de crecimiento anual del valor de la vivienda, concepto que aplicamos en nuestra calculadora de valor futuro.
- Otros gastos - otros gastos relacionados con la compra y propiedad de una vivienda. Para simplificar, se expresan como porcentaje del valor de la vivienda. Los más importantes se enumeran a continuación. Si no estás seguro de lo que debes introducir aquí, puedes utilizar nuestros valores aproximados para la propiedad media.
- Impuesto anual sobre bienes inmuebles - 1.3% anual
- Seguro del propietario - 0.5% anual
- Reparaciones y reformas del hogar - 0.5% anual
- Comisiones de compra y venta - comisión inmobiliaria, seguro del título de propiedad, comisiones de apertura del préstamo e impuestos de transferencia - 4% y 7%, respectivamente.
Cómo utilizar nuestra calculadora de alquiler o compra
- En primer lugar, tienes que definir el límite temporal del análisis. El periodo de permanencia es aquel en el que tienes previsto quedarte en casa hasta que te mudes (o vendas la casa).
- En segundo lugar, tienes que evaluar de cuánto dinero dispones. Al comprar una vivienda, este dinero te servirá como anticipo*. En caso de alquiler, la calculadora supone que pondrás este dinero en la cuenta de ahorro.
- Proporciona la información necesaria en las partes "Alquilar" y "Comprar" de la calculadora (para más detalles, consulta la sección Costes de alquilar una vivienda y Costes de comprar y ser propietario de una vivienda).
- ¡Compara los resultados! Nuestra calculadora los presenta de dos formas:
- En los campos Coste de alquiler y Coste de compra, presentamos el coste mensual (o semanal y anual) de alquilar y comprar. Omitimos los costes de los servicios públicos para simplificar los cálculos. Suponemos que estos costes son más o menos los mismos en la compra y el alquiler y no deberían influir en tu decisión.
- En los campos Coste total de alquiler y Coste total de compra, comparamos el coste total de alquilar y comprar en todo el periodo. Estos valores también se comparan en el gráfico.
Coste total del alquiler es la simple suma de todos los pagos mensuales al propietario, la comisión del agente y otros gastos, menos el dinero que ganarás en la cuenta de ahorros.
Coste total de compra es la suma de todos los pagos realizados durante el periodo de permanencia, incrementada en un importe de crédito hipotecario impagado 🇺🇸 y disminuida en el valor de la vivienda al final del horizonte temporal establecido. Si la calculadora muestra un valor inferior a cero, ¡significa que ganarás con la compra!
*El anticipo es el dinero que pagas por adelantado al comprar una vivienda. Normalmente, necesitas tener al menos el 20% del valor de la propiedad en efectivo. De lo contrario, puedes verte obligado a contratar un seguro hipotecario adicional.
¿Debería comprar una casa? Más factores a tener en cuenta
¿Te has preguntado alguna vez si es mejor alquilar o comprar una casa?
Si visitas este sitio, probablemente tu respuesta sea sí. Cada día, miles de personas de todo el mundo se hacen la misma pregunta. Nuestra calculadora está diseñada para ayudarte a tomar la decisión correcta. Sin embargo, debes recordar que, en la vida real, no existe una respuesta única a la pregunta: "¿Debo alquilar o comprar?"
En primer lugar, la mayoría de los factores considerados en los cálculos financieros cambian de valor con el tiempo. Lo mismo ocurre con nuestra calculadora de compra o alquiler. Por ejemplo, las tasas de interés dependen de la situación del mercado financiero, y el precio del alquiler o la revalorización de la vivienda están relacionados con la dirección del mercado inmobiliario.
En segundo lugar, es importante dónde quieres vivir. Elegir las zonas de precios altos puede hacer que el alquiler sea la única opción. Por el contrario, en los barrios de precios bajos, suele ser más rentable comprar una casa y venderla al cabo de unos años. Además, al elegir la ubicación, debes recordar que el precio no es la única variable que debes tener en cuenta. También cuentan factores como el barrio, la proximidad a colegios, centro de salud, transporte público o parques y zonas verdes cercanas.
En tercer lugar, además de los factores que pueden cuantificarse, la decisión de comprar o alquilar debe basarse también en factores cualitativos y en otras suposiciones adicionales que debes hacer. Antes de comprar, entre otros, debes tener en cuenta lo siguiente:
- La posibilidad de tomar una decisión (normalmente alquilar significa que dependes de la decisión del propietario),
- Flexibilidad (como inquilino, es más fácil mudarse y cambiar de vivienda),
- Previsibilidad financiera (tanto los pagos del crédito como el alquiler pueden ser constantes o cambiar en el tiempo, dependiendo del contrato),
- La posibilidad de renovación y adaptación sin restricciones.