Calculadora de resistencias en paralelo
Esta calculadora de resistencias en paralelo es una herramienta que te permite determinar la resistencia equivalente de un circuito con hasta diez resistencias en paralelo. Por otro lado, si estás interesado en aprender sobre resistencias en serie, también puedes consultar nuestra calculadora de resistencias en serie 🇺🇸.
¿Prefieres ver en lugar de leer? Aprende todo lo que necesitas en 90 segundos con este video que hemos preparado para ti:
Fórmula de las resistencias en paralelo
Un circuito en paralelo se caracteriza por una diferencia de potencial común (voltaje o tensión) en los extremos de todas las resistencias. La resistencia equivalente para este tipo de circuito se calcula según la siguiente fórmula:
Donde:
- , resistencia en paralelo equivalente; y
- , , ..., , resistencias individuales numeradas desde , , hasta .
Las unidades de todos los valores son los ohmios (símbolo: ). Se define 1 ohmio como la resistencia eléctrica entre dos puntos que, al aplicarse una diferencia de potencial de 1 voltio, produce una corriente de 1 amperio. Por lo tanto, o, en unidades básicas del SI, .
La fórmula para resistencias en paralelo es similar a la fórmula para inductores en paralelo 🇺🇸.
Cómo calcular la resistencia en paralelo
La calculadora de resistores en paralelo tiene dos opciones de cálculo diferentes. La primera te permite calcular la resistencia total equivalente a un grupo de resistores individuales en paralelo. En cambio, la segunda te permite establecer la resistencia total deseada del grupo y calcular el valor de la resistencia que falta, dado el resto.
Para simplificarlo, sólo te mostramos unas pocas filas para introducir números, pero aparecerán mágicamente nuevos campos a medida que los necesites. Puedes introducir hasta 10 resistores en total.
Veamos un ejemplo para la segunda opción de cálculo, un poco más complicada:
- Selecciona "resistor ausente" en la opción Calcular....
- Introduce ahora la resistencia total que quieres que tenga tu circuito/colección de resistores.
- Empieza por introducir los valores de las resistores que ya conoces (aparecerán nuevos campos según sea necesario).
- La calculadora te da automáticamente el resistor que falta después de cada entrada.
Saber cómo funciona la disposición de resistores en paralelo permite aplicar la regla del divisor de corriente 🇺🇸 en el circuito.
Otros usos de la calculadora de resistencias en paralelo
El principio es el mismo que usamos para determinar la capacitancia en serie o la inductancia en paralelo. Recuerda que las unidades no son las mismas.
Si quieres encontrar el valor de la potencia disipada en la resistencia, prueba la calculadora de la ley de Ohm o la calculadora de vatios de una resistencia 🇺🇸.
¿Cómo se calculan dos resistencias en paralelo?
Para calcular la resistencia equivalente de dos resistencias en paralelo:
-
Toma sus valores recíprocos.
-
Suma estos dos valores.
-
Vuelve a tomar el recíproco.
Por ejemplo, si una resistencia es de 2 Ω y la otra de 4 Ω, el cálculo para hallar la resistencia equivalente es:
1 / (1/2 + 1/4) = 1 / (3/4) = 4/3 = 1.33 Ω
¿Los componentes de un circuito en paralelo tienen el mismo voltaje?
Sí, en un circuito en paralelo, todos sus componentes tienen el mismo voltaje, mientras que la corriente se divide entre todos los componentes.
¿Por qué disminuye la resistencia en paralelo?
Este fenómeno ocurre porque la corriente tiene más opciones de caminos que podría seguir. Imaginemos que una tienda abre varias cajas registradoras nuevas. La resistencia total para que las personas pasen por caja disminuirá a medida que la carga de trabajo se reparte en paralelo.
¿Cómo encontrar una resistencia desconocida en un circuito en paralelo?
Reordena la fórmula de la resistencia en paralelo 1/R = 1/R1 + 1/R2 + ... + 1/Rn en términos de Rn, dado que conoces la resistencia total deseada. Eso nos da Rn = (1/R - 1/R1 + 1/R2 + ...)-1
Por ejemplo, si tienes R1 = 4 Ω, R2 = 2 Ω y quieres R = 1 Ω, entonces R3 = 1 / (1 - 1/4 - 1/2) = 4 Ω.