Logo de Omni Calculator
Board

Calculadora de registro de horas trabajadas

El lunes llegaste pronto (😉), y el martes te saltaste la pausa para comer. El miércoles, por fin, te pilló el sueño. El día de pago está cada vez más cerca, tus horas de trabajo son cada vez más locas, y tienes que rellenar este maldito formulario de nómina. No te preocupes, esta calculadora de horas trabajadas gratuita te quitará el peso de encima.

Se acabó el sufrir convirtiendo minutos en hojas de horas de Excel: esta calculadora de horas de trabajo computará tu tiempo de trabajo semanal, horas extras y paga debida, para que puedas relajarte y disfrutar de tu café.

Solo tienes que introducir los números, seguir leyendo, y relajarte.

Cómo utilizar la calculadora de horas trabajadas

La funcionalidad básica de esta calculadora de horas trabajadas, que se basa en la calculadora de horas, es permitirte comprobar cómodamente cuántas horas has trabajado en una semana dada.

Para hacer uso de la potencia de cálculo de la calculadora, sigue las instrucciones que se indican a continuación:

  1. Si tu descanso no retribuido es el mismo cada día, introduce su duración en el campo correspondiente de la calculadora de horas trabajadas. Si no lo es, cambia la configuración del primer campo para que aparezcan los campos “pausa” al lado de cada día. De este modo, puedes introducir valores diferentes para el lunes, el martes, etc.

  2. Si trabajas los fines de semana, cambia “no” por “sí” en el campo correspondiente. Aparecerán campos adicionales para el sábado y el domingo en la calculadora de horas trabajadas.

  3. Rellena la hora en que empiezas y terminas de trabajar para cada día de la semana (si no trabajas un día concreto, selecciona y borra los valores de tiempo en esos dos campos). Puedes hacerlo haciendo clic en los iconos de calendario (en los campos “inicio” y “fin”) y eligiendo la hora o escribiendo las horas en formato de 12 horas (10:00 AM, 4:00 PM, etc.)

  4. Una vez que hayas introducido tu horario de trabajo, encontrarás el número de horas de trabajadas cada día de la semana 🇺🇸 en la parte inferior** de la calculadora de horas trabajadas.

Opciones avanzadas en la calculadora de horas trabajadas

Además de averiguar tu tiempo de trabajo semanal, la calculadora de horas de trabajo puede ayudarte a determinar:

  • Las horas extraordinarias;
  • La remuneración de las horas extraordinarias;
  • El salario total.
  1. Para obtener estos resultados, abre la sección "Detalles de la paga y las horas extras" de la calculadora de horas de nómina.

  2. Introduce tu salario base por hora para calcular tu retribución total.

  3. Para calcular las horas extraordinarias, marca la casilla "Incluir pago de horas extraordinarias" e introduce el número de horas semanales que trabajas con tu salario base.

  4. Introduce tu tarifa de pago de horas extraordinarias. Verás entonces cuánto has ganado en una semana determinada.

  5. Puedes activar el autoguardado de valores haciendo clic en los tres puntos a la derecha de cada campo y eligiendo "Guardar valor introducido" Esto hará que la calculadora de horas recuerde tus entradas, de modo que si tus horas siguen siendo las mismas o varían ligeramente, no tendrás que volver a introducir las horas la próxima vez que abras la calculadora.

Cómo calcular las horas de trabajo sin calculadora

Si quieres calcular las horas de trabajo para la nómina sin la ayuda de esta calculadora de tiempo trabajado gratuita, puede que necesites saber cómo convertir de minutos a horas decimales. El problema es que utilizamos el sistema sexagesimal para calcular el tiempo, así que, por ejemplo, 1 h 18 min no equivale a 1.18 h. Equivale a 1.3 h.

¿Por qué? - Una hora tiene 60 minutos. Por tanto, 1 minuto equivale a 1/60 de una hora. Si quieres convertir minutos en horas, multiplica el número de minutos por 1/60.

Por ejemplo, trabajaste 2 h 27 min el lunes y 3 h 15 min el martes. Supongamos que ganas 20 €/h y quieres comprobar cuánto has ganado en estos dos días. Para ello:

  1. Suma los minutos a los minutos y las horas a las horas:

    minutos = 27 min + 15 min

    minutos = 42 min

    horas = 2 h + 3 h

    horas = 5 h

  2. Convierte los minutos en horas:

    42 min = 42 × 1/60 h

    42 min = 0.7 h

    También puedes utilizar el convertidor de unidades de tiempo 🇺🇸 si quieres ahorrarte el esfuerzo.

  3. Añade los minutos convertidos a horas:

    horas trabajadas = 5 h + 0.7 h

    horas trabajadas = 5.7 h

  4. Multiplica el tiempo de trabajo por tu retribución por hora:

    paga = 5.7 × 20 €

    paga = 114 €

    Bien hecho, has ganado 114 €.

Legislación laboral – Salario mínimo y horas extra

¡Las hojas de horas no solo son importantes para llevar el control del tiempo trabajado, sino que también son obligatorias por ley! Esta sección de la calculadora de horas está dedicada a datos esenciales sobre las leyes laborales y el uso de hojas de horas, específicamente basados en la Ley de Normas Justas de Trabajo (Fair Labor Standards Act, FLSA), una ley federal vigente en EE. UU.:

  • Las empresas en Estados Unidos están obligadas a llevar un registro de las horas trabajadas por sus empleados. Aunque la ley no exige específicamente el uso de hojas de horas o tarjetas de tiempo, estos métodos son de los más efectivos para registrar la jornada laboral.

  • Las hojas de horas deben incluir la información personal del empleado, las horas trabajadas, las horas extra, el salario regular y el periodo de pago.

  • El salario mínimo federal en EE. UU. es de 7.25 $ por hora, vigente desde el 24 de julio de 2009. Sin embargo, este monto puede variar según el estado o territorio.

  • Los empleados tienen un límite de 40 horas de trabajo por semana. Si trabajan más de eso, se considera tiempo extra (overtime), que debe pagarse a una tarifa del 150 % del salario regular.

Preguntas frecuentes

¿Cómo calcular las horas trabajo?

Para calcular las horas de trabajo, multiplica el número de horas trabajadas al día por el número total de días trabajados.

Si quieres calcular el total de horas de trabajo por semana; multiplica tus horas de trabajo por día por 5, suponiendo que trabajas de lunes a viernes. En cambio, si necesitas el total de horas de trabajo al año; multiplica las horas trabajadas a la semana por 52.

¿Cómo funciona una hoja de horas?

Una hoja de horas, también conocida como hoja de tiempo o registro de horas, es un documento donde se anotan las horas que los empleados trabajan en distintos proyectos y tareas. Los empleadores pueden usarla para saber cuándo y cuánto tiempo trabaja cada persona cada día.

Además, se puede incluir información adicional sobre qué tareas se realizaron y quién las hizo. Es fundamental llevar un registro preciso del tiempo trabajado para que la empresa pueda pagarle a cada empleado el salario correcto.

¿Cuántas horas laborables hay en un año?

Hay 2 080 horas laborales al año, tomando como base 8 horas de trabajo por día laborable. Como el año tiene 52 semanas, puedes calcular el total exacto de horas de trabajo multiplicando 8 horas por la cantidad de días laborables en el año:

Horas laborales al año = 8 horas × 5 días a la semana × 52 semanas

Dependiendo del calendario del año y de los días feriados que se apliquen, la cantidad de horas trabajadas puede ser menor. Usa la calculadora de horas para personalizar tu propio cálculo según tu situación.

¿Cómo calcular el tiempo de trabajo en Excel?

Sigue estos pasos sencillos para calcular tus horas de trabajo en Excel:

  1. Asigna un nombre a cada columna: escribe "Hora de entrada" en A1, "Hora de salida" en B1 y "Tiempo trabajado" en C1.
  2. Usa el formato numérico "Hora" para ingresar los datos de entrada y salida.
  3. Aplica el formato numérico "Duración" a la columna de "Tiempo trabajado".
  4. Ingresa tu hora de entrada y de salida en las dos primeras columnas.
  5. Escribe "= B2 - A2" en C2, presiona Enter, y luego arrastra el círculo azul que aparece en la esquina inferior derecha hacia abajo hasta cubrir el rango que quieras calcular.

Días laborables

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

¿Hemos resulto tu problema hoy?

Check out 18 similar office, school, and productivity calculators 💼

Acceptance rate

Cycle time

Deadline