Omni calculator
Última actualización:

Calculadora de molalidad

Índice general

Definición de molalidad y fórmula de la molalidad¿Cuál es la diferencia entre molaridad y molalidad?¿Cómo convierto la molalidad en molaridad?Cómo calcular la molalidad con esta calculadora de molalidadPreguntas frecuentes

Con esta calculadora de molalidad, puedes calcular rápidamente la molalidad, una forma de medir la concentración de un soluto en una disolución (no confundir con la molaridad). Sólo tienes que introducir el número de moles de tu sustancia soluto y la masa del disolvente, y la herramienta calculará la molalidad.

Si no sabes cuántos moles tienes de un sustrato, puedes clicar en la opción Mostrar la masa de l soluto y la masa molar en la calculadora para calcularlo utilizando la masa y la masa molar del compuesto. ¿Aún no sabes cuál es la definición de molalidad, sus unidades y su fórmula, o simplemente cómo calcular la molalidad paso a paso? ¡Sigue leyendo y encontrarás la respuesta!

Si estabas buscando una herramienta para calcular la molaridad, dirígete a calculadora de molaridad.

Definición de molalidad y fórmula de la molalidad

La molalidad, también llamada concentración molal, se define como la cantidad de sustancia de soluto dividida por la masa del disolvente mdisolvente:

Molalidad = nsoluto / mdisolvente = msoluto / (Wsoluto × mdisolvente),

donde:

  • nsoluto - Cantidad de soluto (en moles);
  • msolvente - Masa del disolvente (en kg);
  • msoluto - Masa del soluto (en g); y
  • Wsoluto - Masa molar del soluto (en g/mol).

La unidad de molalidad del sistema SI es mol/kg; a veces se utiliza el nombre molal (aunque se considera obsoleto).

La molalidad desempeña un papel importante en el cálculo de la fuerza iónica de una solución. Más información en la calculadora de fuerza iónica 🇺🇸.

¿Cuál es la diferencia entre molaridad y molalidad?

Molaridad y molalidad son conceptos similares: ambos son medidas de la concentración de una solución. Sin embargo, hay una diferencia principal entre esos términos: la molaridad se expresa como la cantidad de sustancia por unidad de volumen de disolución, mientras que la molalidad define la concentración como la cantidad de sustancia por unidad de masa del disolvente.

Hemos juntado las diferencias más importantes entre ambos términos en una breve tabla de molaridad frente a molalidad:

Molaridad

Molalidad

Definición

Cantidad de sustancia (en moles) dividida por el volumen (en litros) de la disolución.

Cantidad de sustancia (en moles) dividida por la masa (en kg) del disolvente.

Símbolo

M

m o b

Unidad

mol/L

mol/kg

Temperatura y presión

Independiente

Dependiente

Uso

Más popular, práctico de usar en el laboratorio, más rápido y fácil

Preciso pero poco usado

¿Cómo convierto la molalidad en molaridad?

Para cambiar entre molaridad y molalidad, puedes utilizar la siguiente relación:

M = m × d / (1 + m × W),

donde:

  • M - Molaridad;
  • m - Molalidad;
  • W - La masa molar del soluto;
  • d - Densidad másica de la solución.

Cómo calcular la molalidad con esta calculadora de molalidad

Vamos a mostrarte un ejemplo de cómo calcular la molalidad:

  1. Elige tu sustancia. Supongamos que es sal de mesa: cloruro sódico (NaCl).

  2. Calcula su masa molar. Para el cloruro sódico, es igual a 58.44 g/mol (ya que Na = 22.99 g/mol y Cl = 35.45 g/mol).

  3. Convierte gramos a moles. Utiliza la fórmula moles = masa del soluto / masa molar. Supongamos que queremos disolver 70.128 gramos de sal en 1.5 kg de agua. Entonces moles de NaCl = 70.128 g / (58.44 g/mol) = 1.2 moles.

  4. Introduce el número de moles y la masa del disolvente en la fórmula de la molalidad. Divide 1.2 moles entre 1.5 kg, y obtendrás que la molalidad de la disolución de NaCl es 0.8 molal (en unidades de molalidad estándar: 0.8 moles/kg).

  5. O ahórrate algo de tiempo y utiliza nuestra calculadora de molalidad (elige el modo avanzado para introducir también la masa molar y la masa del soluto).

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula la molalidad?

Para calcular la molalidad de un soluto, necesitas:

  1. Dividir la cantidad del soluto (en moles) por la masa del disolvente (en gramos).

  2. Alternativamente, si se desconoce la cantidad de soluto, multiplica la masa del disolvente (en g) y su masa molar (en g/mol).

  3. A continuación, divide la masa del soluto (en g) por el resultado del Paso 2.

  4. Ya está, acabas de determinar la molalidad.

  5. Recuerda incluir las unidades en tu respuesta: es moles/kg o molal.

¿Cuál es la molalidad si hay 3 moles en 0.5 kg de disolvente?

La respuesta es 6 moles/kg. Para ver cómo se obtiene este resultado, recuerda que la fórmula de la molalidad es:

molalidad = moles de soluto / masa de disolvente (kg).

Introduciendo mol de soluto = 3 y masa de disolvente = 0.5 kg, obtenemos molalidad = 3 / 0.5 = 6 moles/kg.

¿A partir de la molaridad, cómo calcular la molalidad?

La fórmula que nos permite convertir la molaridad en molalidad es la siguiente:

m = M/( d - M × W),

donde:

  • M - Molaridad;
  • m - Molalidad;
  • w - La masa molar del soluto;
  • d - Densidad másica de la solución.
Check out 12 similar stoichiometry calculators 🧪
Air-fuel ratio (AFR)Atom economyAvogadro's number...9 more