Logo de Omni Calculator
Board

Calculadora de préstamo personal

La calculadora de préstamos personales es una herramienta sencilla que te ayuda a calcular cuánto tendrás que pagar por tu préstamo personal no garantizado. Para tomar decisiones financieras razonables, necesitas saber cuál es el coste del préstamo y cuánto tendrás que pagar cada mes para devolver tu deuda. Nuestra sencilla calculadora de pagos de préstamos te ayuda a estimar no sólo el importe de los pagos mensuales del préstamo personal no garantizado, sino también el coste total del préstamo. Tiene en cuenta diferentes tasas de interés y plazos de devolución.
Sigue leyendo para averiguarlo:

  • Qué es un préstamo personal;
  • Por qué se piden préstamos personales;
  • Cómo calcular las cuotas mensuales de un préstamo personal.

Si estás buscando préstamos personales, puedes consultar nuestra calculadora de comparación de préstamos 🇺🇸, que puede ayudarte a elegir la opción más favorable. También puedes consultar nuestra calculadora de EMI de préstamos personales 🇺🇸, creada especialmente para la India.

¿Qué es un préstamo personal?

En general, un préstamo personal es toda deuda que contraes para financiar tus gastos privados. Entre los muchos tipos de préstamos personales, puedes encontrar préstamos para distintos productos, como créditos hipotecarios 🇺🇸, préstamos personales sin garantía, préstamos para automóviles, descubiertos e incluso tarjetas de crédito ordinarias. Para saber más sobre cómo pagar las deudas de las tarjetas de crédito, visita nuestra calculadora de pago de tarjetas de crédito 🇺🇸.

En la vida cotidiana, los préstamos personales suelen identificarse como préstamos personales sin garantía. Este tipo de préstamo se diferencia de los hipotecarios porque no necesitas ninguna garantía para solicitarlo. Además, el proceso de concesión del préstamo es menos complicado y más corto en el caso de los préstamos al consumo sin garantía. Otra diferencia es la duración del plazo de devolución: los créditos hipotecarios pueden ser de hasta 30 años, mientras que los préstamos sin garantía suelen ser mucho más cortos.

Las diferencias entre los préstamos al consumo sin garantía y otros tipos de deudas

La principal diferencia entre los préstamos al consumo sin garantía y los descubiertos o las tarjetas de crédito se reduce al plazo de concesión y a cómo se establece la tasa de interés. Los préstamos sin garantía te permiten pedir prestada una determinada cantidad de dinero durante un plazo fijo y a una tasa de interés fija.

En el siglo XX, los préstamos personales (préstamos al consumo sin garantía) eran concedidos principalmente por bancos, cooperativas de crédito y casas de empeño. En los últimos años, han aparecido muchas plataformas online que ofrecen servicios de préstamos P2P. Como suelen ofrecer condiciones más favorables, están ganando importancia. Acuérdate de mirar sus ofertas cuando te plantees pedir un préstamo.

¿Por qué la gente pide préstamos personales sin garantía?

De hecho, hay docenas de razones por las que la gente pide préstamos personales. Los más populares son los automóviles y las reformas del hogar. Mucha gente decide pedir dinero prestado para vacaciones o bodas. A veces es necesario utilizar un préstamo personal para cubrir facturas médicas. Puedes utilizar un préstamo personal para invertir en tu propio negocio. También puedes pedir un préstamo personal para consolidar otras deudas o financiar uno de tus sueños.

La fórmula de la cuota mensual en la calculadora de préstamos personales

Si quieres saber cómo calcular la cuota mensual de tu préstamo personal, la ecuación es la siguiente:

Pago_mensual = (importe_préstamo) × (tipo_interés / 12) / (1 - (1 + (tipo_interés / 12)) ^ (- plazo_préstamo)).

En esta fórmula, el "tipo de interés" debe ser anual.

Cómo utilizar la calculadora de pagos de préstamos personales

Para utilizar nuestra sencilla calculadora de préstamos, empieza por rellenar el campo "Importe del préstamo". Debes escribir ahí la cantidad que quieres pedir prestada. A continuación, elige el plazo de devolución ("Plazo del préstamo"). Puede expresarse en años o meses.
En el tercer campo, indica una tasa de interés anual. (¿No sabes cómo calcular el interés anual a partir de las tasas de interés mensuales o trimestrales? Utiliza nuestra [calculadora de TEA] ](calc:244)
El resultado del cálculo aparecerá en el campo "Cuota mensual". Esta es la cantidad que tendrás que pagar cada mes para amortizar tu deuda. A continuación, en el campo "Intereses totales pagados" encontrarás el importe de los intereses pagados calculado restando el importe del préstamo del importe total pagado.

¿Crees que no puedes permitirte esa cantidad o, por el contrario, crees que puedes pagar cuotas más altas? Intenta aumentar el plazo de amortización. También puedes cambiar el importe inicial de la deuda o la tasa de interés. Sin embargo, debes recordar que la tasa de interés depende de tu banco u otra institución que te conceda un préstamo.
La cantidad del campo interés total pagado muestra el coste total de tu préstamo en todo el periodo. ¿Sabías que acortar el plazo del préstamo siempre reduce el coste de tu crédito?

Probemos la calculadora de pagos de préstamos personales con un ejemplo sencillo.

  1. Pides prestados 1 000 $ para darte un capricho
  2. El plazo de amortización (es decir, el tiempo en que tienes que devolver la deuda) es de 2 años.
  3. La tasa de interés anual es del 5%.
  4. Esto significa que, según la fórmula anterior, tendrás que devolver 43.87 $ cada mes durante los próximos dos años.
  5. Dos años son 24 meses. Así que tendrás 24 cuotas de 43.87 $ cada una. El importe total a devolver es de 1 052.91 $.
  6. Te prestan 1.000 $, así que el cargo total por tu préstamo será de 1 05291 $ - 1 000 $ = 52.91 $. En realidad, es la ganancia del banco.

Para más cálculos financieros, utiliza nuestra calculadora de interés compuesto. ¿Quieres ser financieramente inteligente? Prueba nuestras otras calculadoras de finanzas personales.

¿Hemos resulto tu problema hoy?

Check out 50 similar debt management calculators 💳

10/1 ARM

28/36 Rule

Amortization